Si eres buzo y vienes a México tienes que bucear en los Cenotes! Los Cenotes, sumideros naturales llenos de agua dulce, se formaron por el colapso de un lecho de roca caliza, dejando al descubierto el agua subterránea. Estas formaciones geológicas ofrecen algunos de los sitios de buceo más fascinantes y hermosos del mundo. Aquí tienes una guía de los mejores cenotes para bucear, cada uno de los cuales ofrece una experiencia única e impresionante.
Cenote Chac-Mool
Justo después de Puerto Aventura, el Cenote Chac-Mool (nombre Maya del dio de la lluvia) es la mejor opción para principiantes. Dos cenotes poco profundos diferentes en los mismos lugares. ¡Este lugar lo tiene todo: agua clara, rayos de sol, formaciones, haloclina, nube de sulfuro de hidrógeno, cúpula de aire! Lo único que debes saber: no puedes llevar ninguna gopro o cámara bajo el agua (regla del propietario del cenote).



Cenote Dos Ojos
Ubicado cerca de Tulum, Dos Ojos es uno de los cenotes más famosos de la Península de Yucatán. Su nombre, que significa “Dos Ojos”, hace referencia a los dos cenotes interconectados que forman este cenote. Sí, dos inmersiones en dos cenotes diferentes, ¡en el mismo lugar! La línea Barbie o la Bat Cave, con su cúpula de aire, son hermosas inmersiones. Estas cavernas están adornadas con impresionantes estalactitas y estalagmitas. Las aguas cristalinas, las increíbles formaciones y la notable visibilidad lo convierten en un paraíso para los buceadores.



Cenote El Pit
En el área de dos ojos, el Pit es uno de los cenotes más profundos, alcanzando profundidades de más de 40 metros. Este majestuoso cenote, de aguas cristalinas y partes llenas de estalactitas, ofrece una experiencia de buceo única. La mejor época del año para bucear aquí es el verano, el sol que filtra a través de la estrecha abertura crea impresionantes efectos de luz. La nube de sulfuro de hidrógeno a unos 30 m con algunos árboles añade algo especial a la belleza de este sitio.



Cenote Nicte-ha
Cenote Nicte-ha (flor de agua) es uno de los primeros cenotes en el Ecoparque Dos Ojos. Esta caverna es para buceadores con buena flotabilidad (todo el cenote tiene un sedimento muy ligero y pasajes restringidos). Es una caverna de muy poca profundidad y de trazo muy sencillo, pero los pequeños pasadizos entre estalactitas, los rayos de sol que filtran y los nenúfares crean una atmósfera muy mágica.



Cenote Angelita
Cenote Angelita ofrece una experiencia de buceo diferente. El agua no es tan clara como en el Pit, pero a unos 30 metros hay una nube de sulfuro de hidrógeno que crea la ilusión de un río submarino, con ramas de árboles que sobresalen. Debajo de esta nube, el cenote se hunde a más de 60 metros, ofreciendo una aventura de buceo de otro mundo para buceadores avanzados. Las paredes de este enorme sumidero están llenas de particulares formaciones rojas, que se pueden observar durante el ascenso y durante la parada de seguridad.



Cenote Carwash
A sólo unos kilómetros de Tulum, el Cenote Carwash, conocido localmente como Aktun Ha, es un popular sitio de buceo. El cenote es relativamente poco profundo, lo que lo hace ideal para buceadores principiantes. Sin embargo, también presenta un fascinante paisaje submarino, con estalactitas en el área de la caverna, plantas y árboles en el área abierta. El agua clara y la abundante vida acuática hacen de esta inmersión una experiencia agradable.



Cenote Yaakun
Cenote Yaakun, amor en Maya, se encuentra cerca de Playa del Carmen. Está en una zona aislada rodeada de una exuberante jungla, lo que proporciona un ambiente pacífico y sereno. El agua está un poco turbia, pero bajo una nube de sulfuro de hidrógeno muy espesa (a 25 m), la visibilidad se vuelve increíble. ¡Las paredes de un blanco intenso descienden hasta 100 metros! Es probable que vea peces de las cavernas ciegos y camarones de cenote. Las ramas de los árboles sobresalen de la nube recordando al cenote Angelita. En el camino hacia arriba nadarás junto a enormes estalactitas a lo largo de la pared de la caverna. ¡Después de la inmersión, podrás saltar desde lo alto de la escalera de madera!



Cenote Zapote
Cenote Zapote es recomendado para buzos avanzados (30/35 metros de profundidad). Se encuentra en la Ruta de los Cenotes, una ruta panorámica que se extiende desde Puerto Morelos hasta la exuberante selva de la Península de Yucatán. El cenote tiene una tipografía a embudo. Pasando estas paredes se abre el cenote y vas a quedarte sin palabras: un arbol saliendo de una nube de sulfuro de hidrógeno y las espectaculares formaciones de campanas (hell bells) alrededor!



Cenote Maravilla
Cenote Maravilla está ubicado tambien a lo largo de la Ruta de los Cenotes. Las aguas del Cenote Maravilla son notablemente claras. Uno de los aspectos más destacados del buceo en el Cenote Maravilla es el juego de luces y sombras y el espesor de la capa de nubes de sulfuro de hidrógeno (a 30 m). La luz del sol se filtra a través de las aberturas del cenote, creando impresionantes rayos de luz que penetran el agua e iluminan las formaciones rocosas, añadiendo una cualidad mágica a la inmersión.



Cenote Kin-ha
El Cenote Kin Ha que traducido al maya signifca sol y agua es considerado como uno de los cenotes más bellos de la Ruta de los Cenotes. Su belleza se debe a las preciosas formaciones al interior de su caverna, las campanas, los rayos de luz que iluminan sus cristalinas y azules aguas de hasta 60 metros de profundidad y su gran tamaño para bucear. Para buzos avanzados.



Cenote Dreamgate
Dreamgate es parte de parque Dos Ojos. Esta caverna ofrece 2 inmersiones diferentes en 2 líneas diferentes. El agua clara te permitirá disfrutar de la sensación de volar entre miles de finísimas estalactitas y columnas. ¡Para buceadores avanzados con experiencia! Se requiere un excelente control de la flotabilidad debido a las delicadas formaciones de la caverna y al ligero fondo de sedimentos.



Cenote Nohoch
El Cenote Nohoch (la casa del grande pajaro en Maya) es un hermoso cenote que se encuentra cerca de Tulum. Este cenote es menos conocido que otros más turísticos y es para buzos con experiencia. Es de tipo semiabierto, lo que significa que tiene una apertura en el techo que deja pasar la luz natural, creando un ambiente único de sombras y reflejos en el agua. El agua es cristalina y suele tener un tono azul turquesa, con una profundidad de 10-15 metros. Las formaciones son increibles, estas en la linea de caverna pero parece estar en una cueva!



Cenote Taak-bi-ha
El nombre “Taak’biha” proviene del idioma maya y significa “agua escondida”, lo que refleja la conexión con la selva que rodea este hermoso sitio. El cenote es cubierto, las muchas formaciones crean un buceo muy similar a un buceo de cueva, pero todo el recorrido es alrededor de una zona de agua abierta. Tiene poca profundidad (7 metros) pero es para buzos con experiencia y con exelente control de flotabilidad.



Cenote Taak-be-luum
Taak be luum (camino de la tierra), escondido en la jungla, es conocindo por sus formaciones unicas, a formas de borbujas. Para buzos avanzados con muy buena flotabilidad, por las muchas columnas y el sedimento ligero en el fondo. Si eres afortunado puedes ver aqui los peces ciegos “dama blanca”.



Combinaciones de buceos en Cenotes:
Los Cenotes son en la selva de la Riviera Maya, entre Puerto Morelos y Tulum. Esos hermosos lugares son de propriedad privada y para poder hacer 2 buceos en 2 cenotes diferentes tenemos que respetar los horarios de apertura y las reglas de cada lugar.
Las combinaciones posible (por distancia, tiempo y precio) son:
Pit + Dos ojos o Pit + Nicteha
Angelita + Carwash.
Chacmool o Yaakun + Chacmool
Zapote + Maravilla o Zapote + kin-ha o 7 bocas.
Dreamgate o Dreamgate + Nohoch
Taak-bi-ha + Taak-be-luum
Consejos para Bucear en Cenote:
- Certificación y experiencia: algunos cenotes requieren una certificación avanzada en aguas abiertas debido a su profundidad y complejidad. Asegúrese de tener la certificación y la experiencia adecuadas.
- Servicios de guía: Es obligatorio contratar un guía local, los cenotes son propiedades privadas y te permiten bucear solo con buzos locales de cuevas.
- Respeta el Medio Ambiente: Los cenotes son ecosistemas delicados. Está prohibido tocar formaciones y utilizar protector solar o repelente de mosquitos. fauna silvestre.
Explorar los cenotes de México es una aventura como ninguna otra. Cada inmersión ofrece una visión de un mundo oculto de maravillas geológicas y aguas cristalinas, lo que la convierte en una experiencia inolvidable para cualquier entusiasta del buceo. Entonces, ¡empaca tu equipo, sumérgete en estas maravillas naturales y deja que comience la aventura submarina!